¿Qué es la boina Vasca?
La boina vasca se ha convertido en en un signo de identidad de los vascos con orígenes aún hoy en día discutido. Pocas veces una vestimenta tan sencilla ha marcado tanto la fisonomía de un pueblo y ha condicionado de tal manera comportamientos sociales y mediáticos.
En el Diccionario Enciclopédico Vasco de Auñamendi, se define la boina como una gorra sin visera, redonda y achatada, de lana y de una sola pieza y si quieres encontrar una boina vasca lo puedes hacer en Casa Yustas donde verás gran variedad de modelos a tu disposición.
Boinas Elosegui cuenta con más de 150 años de experiencia en la fabricación de la boina vasca por lo que su nombre es garantía de máxima calidad y elaboración artesanal.
HISTORIA
1858 – La Casualidad (actualmente Boinas Elósegui) nació en Tolosa (Gipuzkoa) de la mano de Antonio Elósegui.
La producción inicial era de una boina por operaria y día.
1878 – La introducción del tejido mecánico circular permite a la empresa incrementar la producción de una boina a 15-20 unidades por operaria y día.
1883 – La introducción del tejido mecánico rectilíneo de 8 cabezas, incrementa la producción de la empresa a 150-200 boinas por operaria y día.
1900 – El inicio de siglo supone la primera toma de contacto de la empresa con el mercado internacional: Francia, Alemania, Inglaterra, EE.UU, Sudamérica y otros países.
2008 – Para conmemorar el 150 aniversario de su fundación, Boinas Elósegui crea la boina “150 Aniversario”.
2017 – Mas de 150 años de existencia avalan el saber hacer de Boinas Elósegui, una de las pocas empresas en Europa que ha mantenido todos sus procesos integrados, desde la producción del tejido, hasta el proceso final de acabado. La cuidada elaboración artesanal, junto al respeto por la sostenibilidad medioambiental, laboral y social de su entorno, dotan a sus productos de una exquisita calidad para la plena satisfacción de sus clientes.
Boinas Elósegui confecciona todas sus prendas con las mejores materias primas del mercado. Así, para la elaboración de las boinas adquiere lana 100 % merino, lana australiana que ofrece un mayor aislamiento térmico, tanto al frío, como al calor, repele el agua y es altamente transpirable. Estas características convierten las prendas de Boinas Elósegui en productos de mayor flexibilidad, confortabilidad y calidez.
TIPOS DE BOINA VASCA ELÓSEGUI

Esta boina es una serie limitada en conmemoración al 150 aniversario de la creación de la empresa Boinas Elosegui, S.A.

Boina de gran vuelo e impermeabilizada, que se utiliza para ofrecer a los campeones de competiciones de cualquier tipo de campeonatos deportivos en el País Vasco. Txapeldun en euskera significa campeón.
Esta boina vasca es por muy tradicional y por excelencia la de mejor acabado de la firma,
cuenta con un toque elegante y su tratamiento de impermeabilización.
BOINA REFUERZO

Boina militar con forro, rematada con badana de piel y terminada con dos lazos que cuelgan por la parte posterior de la boina. Lleva un tratamiento que impermeabiliza la pieza. En la zona frontal hay un refuerzo para incorporar emblemas militares.
BOINA EXPOSICIÓN

Boina de excelente calidad, impermeabilizada y flexible, destinada a quien le gusta adaptarsela a la cabeza y hacer combinaciones con la forma de ponérsela.
BOINA HIRU

Boina para mujer, con un toque muy original gracias a las tres líneas horizontales que atraviesan la pieza.
BOINA ANGORA

Boina de estilo militar, de tacto suave. Está rematada con badana de piel decorada y terminada con dos lazos que cuelgan por la parte posterior de la boina.
BOINA F DESNUDA
BOINA BÁSICA DESNUDA NIÑOS
¿NO SABES QUÉ TALLA USAS DE BOINA?
Tómate la medida de la cabeza siguiendo las reglas que te contamos en el post siguiente
CÓMO SABER TU TALLA DE SOMBRERO
Te dejamos un vídeo con la fabricación de las boinas:
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Cómo limpiar tus sombreros y gorras
Cómo guardar tu sombrero de invierno
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.