La Guardia Civil es un cuerpo de naturaleza militar reconocido por la gran mayoría de los Españoles e internacionalmente.
Pero este cuerpo aparentemente conocido esconde varias curiosidades que trataremos hoy, y que sorprenderán a más de uno.
Además en Casa Yustas podemos comprar una gran cantidad de artículos de la Guardia Civil que acompañan a estos datos curiosos.
¿Tienes curiosidad por saber qué misterios esconde esta Institución? Sigue leyendo hasta el final que tenemos una sorpresa para ti.
¿De dónde le viene el apelativo de Benemérita?
El cuerpo de la Guardia Civil es el más famoso y antiguo de España, y reconocido a nivel mundial, desde 1844 lleva auxiliando a los ciudadanos y velando por nuestra seguridad.
Benemérita proviene del latín de «bene» que es bien y «méritus» que es mérito, una traducción aproximada sería bien merecido.
Este título se le asignaba a aquel que había sido reconocido con la Gran Cruz de la Orden Civil de la Beneficencia que concedía el Estado.
Precisamente por esto fue llamada Benemérita porque la Guardia Civil recibió esta distinción el 4 de octubre de 1929, por su gran labor protegiendo a los ciudadanos en toda clase de situaciones entregando en muchas ocasiones su vida.
Este no es el único distintivo característico de este cuerpo, si estás interesado en conocer todas las insignias y medallas de la Guardia Civil que pueden ser otorgadas las puedes comprar en Casa Yustas.
¿De dónde viene el tricornio, prenda emblemática de la Guardia Civil?
El origen de este emblemático sombrero de tres picos característico de la Guardia Civil hay que buscarlo cómo no en el Duque de Ahumada fundador del Cuerpo.
Para él fue una preocupación constante que aquella institución que estaba creando tuviera un uniforme con aspecto severo, elegante y vistoso.
Ésta era la única forma de conseguir la representación social que había de darse a sus componentes.
El Duque de Ahumada no fue el único encargado de confeccionar el primer uniforme, el General Narváez, líder del Partido Moderador, también fue parte importante de su diseño.
Además a pesar de lo que muchos pensamos no sólo encontramos el clásico Tricornio negro de corcho, también existen Tricornios de Gala ideales incluso para coleccionistas.
A pesar de ser un elemento del que muchos no se preguntan su procedencia, este complemento se ha convertido en todo un ícono del cuerpo.
Incluso se ha materializado en forma de Pines y Gemelos ¿Curioso verdad?
En Casa Yustas podrás comprar desde los tricornios clásicos, pasando por los tricornios de gala, e incluso los pines y gemelos con su forma.
¿Y el bigote ese emblema de épocas pasadas?
Nos tenemos que remontar a los orígenes de la Guardia Civil.
Transcurre poco tiempo desde su fundación cuando se promulga por el Ministerio de la Guerra una Real Orden en fecha 14 de agosto de 1845 que trataba sobre el vello masculino.
El objetivo fue que en el ejército la tropa usase bigote y los jefes y oficiales pudieran llevar además una perilla y patillas con algunas limitaciones.
Aunque parezca extraño a día de hoy, este no fue un derecho que se les concedió, tanto es así que hasta bien entrado el siglo 20 fue obligatorio su uso por todos los miembros.
¿Y cuál es el bigote más famoso y reconocido?
Pues es el del Teniente Coronel Antonio Tejero, tristemente famoso por su Golpe de Estado fallido.
Con bigote o sin él estas historias le hacen a uno querer volver a la juventud y recordar la época en la que soñábamos con formar parte de los Cuerpos de Seguridad del Estado.
Para todos los que seguimos soñando con ello encontramos una inimaginable variedad de Clicks de Playmobil caracterizadas con escenas de la Guardia Civil.
Con estas figuras la diversión está asegurada tanto para niños como para adultos y puedes comprar estos Clicks de Playmobil de la Guardia Civil en la página web de Casa Yustas.
¿Cuándo entró la primera mujer en la guardia civil?
Nadie tiene dudas de que introducir a la mujer en el cuerpo de la Guardia Civil fue una de las mejores decisiones que se han tomado con respecto a la Benemérita.
Fue en 1988 cuando las mujeres se vistieron por primera vez con el tricornio, aportando sentido común y sobre todo un gran avance en los departamentos dedicados a la investigación, algo que por aquel entonces andaba algo estancado,
En plena 94ª Promoción, durante la presidencia de Felipe González, 198 mujeres alcanzaron su objetivo de convertirse en Guardia Civil.
Lo que es relevante y significativo es que tuvieron que pasar 10 años de democracia para que este hito se consiguiera, por lo que fue un hito histórico.
Para todos estos nombramientos y eventos de carácter especial, los futuros aspirantes y los ya integrantes del Cuerpo visten sus mejores galas.
El Uniforme de Gala de la Guardia Civil no destaca por su color verde, si no todo lo contrario.
Con una predominancia notable del color rojo, un tricornio de gala como los que mencionábamos más arriba, los guantes de gala, y muchos otros complementos específicos, se constituye como uno de los trajes más elegantes.
Para los más seguidores de esta Institución, podemos comprar incluso un Click de Playmobil de la Guardia Civil de Gala en la página web de Casa Yustas.
Aunque también podemos comprar tanto los Tricornios como los Guantes de Gala de la Guardia Civil en Casa Yustas.
¿Por qué el símbolo de la Guardia Civil se parece al de la República Romana?
En sus inicios la Guardia Civil utilizaba un símbolo que se caracterizaba por las letras G y C entrelazadas, sumadas a la de la Corona Real.
Este escudo se mantuvo vigente hasta 1943 cuando fue sustituido por el Ministerio del Ejército que ordenó una transformación radical en la vestimenta y en el escudo.
La transformación hizo que el escudo derivara a una espada desnuda en banda y haz de lictores, todo ello bajo la Corona Real
El haz de lictores era un símbolo romano que representaba autoridad.
Los lictores romanos eran funcionarios públicos que durante el período de la República Romana se encargaban de escoltar a los ciudadanos.
Es por este motivo que muchas fuerzas policiales se han inspirado en el haz de lictores para el diseño de sus escudos, como por ejemplo la Guardia Civil.
En cualquier caso, hay devotos tanto del escudo antiguo con las clásicas G y C entrelazadas, como del nuevo con la espada y el haz de lictores.
Si te gustaría comprar botones e insignias con los escudos de la Guardia Civil en Casa Yustas los puedes encontrar.
Esperamos que os hayan parecido interesantes estas curiosidades sobre la Guardia Civil.
Si tienes alguna duda o te gustaría comprar alguno de los productos te puedes poner en contacto con nosotros por mail a info@casayustas.com, llamándonos al 913665084 o puedes venir a vernos a la tienda en Plaza Mayor 30 en Madrid, y también a través del siguiente link a nuestra página web.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.